AWS CLI
AWS CLI (Command Line Interface) es una herramienta oficial proporcionada por Amazon Web Services que permite gestionar y automatizar servicios en la nube directamente desde la terminal, sin necesidad de acceder a la consola web. Con AWS CLI, los desarrolladores, administradores de sistemas y arquitectos pueden ejecutar comandos para crear, configurar y controlar recursos como instancias EC2, buckets S3, funciones Lambda, entre otros. Su uso es esencial en entornos donde se requiere eficiencia, repetibilidad y automatización, como en scripts de despliegue, tareas programadas o integraciones CI/CD. Además, facilita el trabajo remoto y la administración de múltiples cuentas o regiones de AWS de forma centralizada y segura.
Pre-requisitos
Vamos a instalar AWS CLI desde un sistema Linux, así que lo primero que deberás tener instalado en tu máquina es un Linux o un WSL. Si no lo tienes, puedes revisar el tutorial de Subsistema de Linux para Windows.
Instalación de AWS CLI
Una vez tenemos Linux, si entramos en su consola de comandos, para instalar AWS CLI tan solo es necesario lanzar estos comandos:
-
Update your Ubuntu packages
sudo apt update sudo apt upgrade -y
-
Install unzip if you don't have it already
sudo apt install -y unzip curl
-
Download the AWS CLI v2 installation package
curl "https://awscli.amazonaws.com/awscli-exe-linux-x86_64.zip" -o "awscliv2.zip"
-
Unzip the installer
unzip awscliv2.zip
-
Run the install program
sudo ./aws/install
-
Verify the installation
aws --version
Y eso es todo, ya tienes AWS CLI instalado.